
Oíd lo que os digo, las palabras que mi corazón en el pecho me dicta. He aquí un huésped que no sé quién es; llegó errante a mi casa, venga ya de poniente o de donde amanece la Aurora, nos suplica encarecidamente que lo acompañemos.
miércoles, 30 de enero de 2008
De cualquier forma
Yo no puedo frenar la inmigración ilegal, ni tampoco los gobiernos. La fuerza que les empuja y les atrae es más fuerte que las fronteras y las leyes... Puedo soñar que llegará un día en que el derecho a establecerse en cualquier lugar del mundo, (uno de los Derechos Humanos Fundamentales) sea una realidad. Pero los sueños, sueños son... Mientras tanto, seguramente durante mucho tiempo, lo único que esté en mi mano sea tenderla para acoger como amigo.
miércoles, 23 de enero de 2008
Catolicidad
Como ya anunciamos en su momento, el pasado domingo 20 de enero, se celebró en la Concatedral de Santa María, la eucaristía con motivo del Día Mundial del Emigrante y el Refugiado.
Abogó también por una atención integral al hermano que llega a nuestra sociedad; un atención que no quede sólo en la ayuda puntual y material, desde luego necesaria, sino que trascienda más allá. En el caso de los inmigrantes católicos, éstos deben ser unos feligreses más, aportando a las comunidades parroquiales sus experiencias y vivencias.
Como estábamos en el final del Octavario por la Unidad de las Iglesias, en su homilía destacó que debemos hacer un esfuerzo por esta unidad entre las iglesias cristianas.
lunes, 14 de enero de 2008
¿Habrá consulado de Rumanía en el 2008 en Castellón?

domingo, 13 de enero de 2008
¿Somos Iglesia "católica"?

lunes, 7 de enero de 2008
Libro interesante
El titulo original es "Guerre aux migrants". Le livre noir de Ceuta y Melilla. Migreurop. Emmanuel Blanchard et Anne-Sophie Wender
Marisa
domingo, 6 de enero de 2008
Hijo de emigrantes


María, la Madre de Jesús, siguiendo esta línea de consideraciones, se puede contemplar también como icono viviente de la mujer emigrante. Da a la luz a su hijo lejos de casa (cfr. Lc 2,1-7) y se ve obligada a huir a Egipto (cfr. Mt 2,13-14). La devoción popular considera justamente a María como Virgen del camino.
Perdona, Maruchi, otra vez he escrito un artículo largo. No tengo remedio.
miércoles, 2 de enero de 2008
Bienvenido, Luis Ignacio
En la presentación es especialmente visual la figura de un autobús de 100 plazas y la distribución en él de la población en virtud de su origen. En ese autobús hay una plaza para Luis Ignacio.
Hoy es 2 de enero de 2008. Y parece que fue ayer cuando leíamos esto:
...Las emigraciones, voluntarias o forzadas, multiplican las ocasiones de intercambio entre personas de culturas, religiones, razas y pueblos diversos. Los medios modernos de transporte unen cada vez más rápidamente todos los puntos del planeta, y cada día miles de emigrantes, refugiados, nómadas y turistas cruzan las fronteras...
Es notable el esfuerzo que muchos países realizan para acoger a los inmigrantes, muchos de los cuales, superadas las dificultades propias de la fase de adaptación, se insertan bien en las comunidades a las que llegan.
Con todo, las incomprensiones que se producen a veces con respecto a los extranjeros ponen de manifiesto la urgencia de una transformación de las estructuras y de un cambio de mentalidad, a los que el gran jubileo del año 2000 invita a los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad.
Fotos de esta lucha étnica en Kenia
Nuevo año
Acabo de escuchar y ver en TV la matanza de 40 personas, mujeres y niños en su mayoría, quemados dentro de una iglesia cristiana de Kenia. La "sinrazón": pertenecen a la etnia del recién elegido presidente. En estos momentos hay un enfrentamiento fuerte entre las dos principales etnias de este país. ¿No habrá ninguna organización internacional que tome cartas en el asunto antes que vaya a más? ¿Vendrán luego, tarde, las vanas lamentaciones como en el caso de Dafur?
No aceptacion del otro en lo que tiene de diferente, el rechazo, el temor a ser agredido de alguna manera en los propios derechos, llevan a desconocer los más elementales derechos humanos de todos. Una alerta este año para los brotes xenófobos, cada vez más numerosos e impunes, que se están dando en España.